lunes, 1 de febrero de 2010

¡Viva la Unión Europea!

Manda "webs" que el Señor Zapatero tenga que llegar a ser el Presidente de turno de la Unión para darse cuenta de que España está como está, ha tenido que oir del mismo "gurú" económico que hace tres años que dijo que empezaba la crisis, el mismo que contradijo el Gobierno casi llamándolo mentiroso, tuvo que oir como decía que España sería un lastre para Europa, que sería el último país en salir de la crisis, para darse cuenta lo que tenía entre manos, llegandose a justificar de mala manera.

Pero lo peor no fue la serie de excusas que largo delante de medio mundo, lo peor es que allí anuncia una serie de medidas sin previo aviso, bueno él parecía que si llevaba tiempo con esas ideas rondándole la cabeza, porque las expresó tan bien que parecían preparadas por si surgía una ecatombe, pero como siempre llegó tarde a la ecatombe.

Llega a España y larga lo primero que le vino a la cabeza, decir que alarga la vida de un trabajador activo hasta los sesenta y siete años, no dijo los setenta de milagro. Parecía una medida que ya estaba decidida y asumida, pero como siempre obliga a sus ministros a recular por él, llegando a afirmar que es una medida a discutir por todos, que ya se verá si se llega a un entendimiento con sindicatos y oposición, hay que tener morro, seguimos en la misma tesitura que siempre, lanzamos globos sonda, medidas que nunca llegan a ser una realidad o lo que es peor medidas que nos ahondan más en una crisis ya de por si dura.

Con lo fácil que es gobernar con un poco de cabeza, yo expongo la siguiente idea, porque no cogemos a todos los trabajadores de entre 60 y 65 años, que tengan cotizado lo suficiente como para jubilarse, los pasamos a media jornada, ponemos a ese señor con un joven de unos 23 ó 25 años, que pueden incorporarse al mundo laboral, este joven contratado a jornada completa, el señor que se va a retirar le enseña y profesionaliza al joven, cuando llegen la edad de jubilación del primero hemos logrado cinco años con dos trabajadores activos, siendo el segundo un profesional de su trabajo, pues ahora multipliquen por los mayores de 60 activos los jovenes que hay parados y verán como multiplicamos la población activa.

¿Qué opinan de esa posible medida? No creen que sería más productiva para todos, para la empresa que cuando jubile al de 65 tiene que contratar a algún joven y enseñarle la profesión, al de 60 que empieza a disfrutar de tiempo libre, sin sufrir un parón a los 65 de golpe, al joven que empezará a cotizar antes, e incluso al Gobierno que tendría más población activa que parada e ingresando más cotizaciones a la Seguridad Social.

domingo, 24 de enero de 2010

Un obeso operado de cirugía bariátrica

Hace que no escribo casi una eternidad, la verdad es que podía escribir miles de cosas, porque las noticias que provienen del Gobierno, merecen más de una crítica y/o reprimenda, esto es un caos.

Mi desaparación momentánea de la vida cuasi pública fue debida a una intervención de cirugía bariátrica, ¿a que suena bien? Realmente es una reducción de estómago y un bypass en el intestino delgado, supongo que algunos me visteis este sábado en las noticias y en el programa de la gallega de reporteiros. La verdad es que me fue muy bien y va mejor, en un mes exacto he bajado ya 20 kg, como siga acabaré "como la radriografía de un silvido"´, la frase es de un profesor de instituto que tenía, pero es buena.

La recomiendo a toda persona que realmente esté convencido/a de lo que va a hacer y de que realmente quiere estar bien consigo mismo, no es una operación de acrecentamiento de talla de sujetador, es bastante más serio, son unas seis horas de operación, pero la recomiendo a aquellos que han pasado una infancia dificil por ser el gordito y una adolescencia peor en la que eras el apestado, el diferente y el feo del grupo, al que ninguna chica se acercaba y si te cercabas tu siempre te preferían como amigo que como novio.

Después de la operación y a medida que vas perdiendo peso te encuentras mejor contigo mismo, yo soy más feliz, tengo mejor humor con los que me rodean, ahora te dicen "come, come", cuando antes te decían "no comas, no comas que así estás". Por fin he sabido lo que es estar lleno y saciado, incluso diría más, sé lo que es tener un empacho por haberte excedido, esto el primer fin de semana, todavía en el hospital con los primeros purés que te comes.

En definitiva, por fin voy a saber lo que significa estar delgado, no parecer el bicho raro al que todo el mundo mira por la calle por encima del hombro, como si ellos fuesen mejores, la obesidad es una enfermedad como la anorexia, aunque los gordos no nos muramos tan rápido como las anoréxicas, y aunque los médicos piensen que lo nuestro es menos urgente, posiblemente y por desgracia es psicológicamente peor que la anorexia.

Como exgordo que llegaré a ser, pido respeto y comprensión a los miles de obesos que hay en España, es cierto, "o palleiro non se fai sin palla", pero muchas veces tu vida se ha convertido en un bucle que te hace comer y comer sin parar, vivir en una sensación de hambre que te persigue, tu estómago llega a cobrar vida y manejar la tuya.

No es cierto eso de que los gordos estamos contentos siendo gordos, mentira, nos conformamos porque no somos capaces de salir de ese remolino que nos hace naufragar cada vez que llega un lunes y nos decimos "a partir de hoy", el hoy acabó a las once de la mañana comiendote un croissante o una napolitana o una empanadilla.