martes, 3 de mayo de 2011

Un Presidente para la historia

El Presidente que tenemos ya no se corta y nos llama imbéciles a la cara. Viernes por la mañana sale el dato de parados unos 4.910.000, en ocho años de mandato socialista, pero por la tarde el Señor Zapatero dice en un  mitín que no es culpa de este Gobierno semejante cifra, ole, ole y ole, la culpa es mía, vale lo asumo y soy el culpable.

¿Quién durante más de un año negó que se avecinaba una crisis? ¿Quién negó la crisis durante casi dos más? ¿Quién mientras otros Gobiernos europeos se preparaban el nuestro negaba lo evidente? ¿Qué países en plena crisis consiguen sortear e incluso crecer en plena crisis?

Entramos en la Unión Europea como vagón de cola por la lamentable situación económica en que nos sumió un gobierno socialista, pero también con un gobierno socialista hemos vuelto al vagón de cola de la Unión. Vagón último, después de descarrilar Grecia, Irlanda y Portugal, no habiendo descarrilado de momento gracias a que el Señor Zapatero se ha convertido en un pelele de la Canciller Merkel.

Ayer llendo por Santiago leo una pintada que rezaba: "5.000.000 de parados ¿qué hacemos quietos?" Eso me preguntaba yo también, porque en las manifestaciones de los sindicatos el pasado día del trabajador, al menos yo, no vi tantos millones de parados manifestándose.

Estuve pensando que para un escaño del parlamento se necesitan entre 65.000 a 66.000 votos, aproximadamente, ese numeral de parados ¿cuántos diputados representan? Aproximadamente 75 diputados, muy interesante. Teniendo en cuenta que no todos esos parados tienen derecho a voto, pongamos que aproximadamente situarían en el Parlamento a unos 50 diputados, votando todos a una pondrían y quitarían Presidente del Gobierno

Hoy tengo el día divertido, vamos a seguir con números tontos, pero si en un metro cuadrado entran 10 parados, los cinco millones necesitarían aproximadamente 500.000 metros cuadrados, o sea 500 kilómetros cuadrados. Si la ciudad de Madrid, hablo de área metropolitana, todo lo que se encuentra dentro de la circunferencia que la M-40 realiza rodeando la ciudad, tiene una extensión de 605 kilómetros cuadrados, una manifestación en masa, sin que falte ni un sólo parado en Madrid, habría gente que se quedaría fuera de la ciudad, ¿sería suficiente para que un Presidente de Gobierno dimita?

Pero hablando en serio, no creo que me equivoque si afirmo que el peor Presidente del Gobierno de la historia de España es y será el Señor Zapatero, y creo y confío que pase a las efemérides en los libros de historia como tal, un nefasto Presidente.

jueves, 7 de abril de 2011

Política ¿devoción o profesión?

Pedazo de ..., me lo voy a reservar por educación, menuda clase política que tenemos, bueno supongo que lo que nos merecemos, como la economía de los paises va tan bien, los señoritos votan a favor de seguir viajando en primera clase en los vuelos que tienen que coger.

Pero lo peor de todo ya no sería que nos toreasen de esa manera, sino que aún por encima nos tratan de imbéciles, estos eurodiputados no saben lo que votan, ja ja ja. Ahora el PSOE y UPyD se justifican diciendo que si era una enmienda dentro de una serie de mociones, pero ¿no les pagamos para saber punto por punto lo que tienen que votar? ¿Hacen igual con cualquier otro tema a votar en el Parlamento? Básicamente no nos va peor porque no le ha coincidido.
 
 
¿Alguno conoce el funcionamiento de una enmienda? Pues simplemente se hacen enmiendas a una propuesta, como es el caso, de miles de folios porque nadie se lee las enmiendas, sólo se limitan a la parte principal o la parte que más les puede interesar, en este caso para el país al que representan, suelen ser cuestiones de baja importancia, pero que algunos eurodiputados desearían aprobar y ven en ese momento una fórmula de vender sus votos para la aprobación del grueso de la propuesta a aprobar.
 
 
Y seamos sinceros esta enmienda, de mantener los vuelos de los eurodiputados en primera clase, no tiene la menor importancia y quedaría sin importancia alguna si no estuviesemos en el momento de crisis económica que atravesamos o, algún listillo no supiese de antemano la existencia de esta enmienda y se la colase en menos de quince minutos a las redes sociales.
 
 
Al menos no recules cuando ves que en las redes sociales te están poniendo a caer de un burro, ¿qué pasaría si eso no se difunde? Aprobado quedaba, como ha quedado, porque eso ahora no lo cambia nadie, e incluso intentarán que quede en el olvido, ¿alguno de los que ahora dicen que se equivocaron propondrá a la cámara la anulación de esa enmienda?


Aquí en España hace unos meses se aseguraron el cobro de las pensiones, pero las pensiones que tenemos que cobrar los currantes aún no están aseguradas, fluctúan junto con la economía, que también tiene lo suyo, para poder cobrar una pensión como diputado de las cortes tan sólo has de lograr estar en una silla del Parlamento dos legislaturas, sin hacer nada, votando si, no o me abstengo, según te lo que diga tu partido, nada más y ya tienes una pensión asegurada, de igual cuantía que el sueldo que tenías como diputado.


Y yo me pregunto, ¿hemos logrado profesionalizar la política?