jueves, 16 de julio de 2009

País bananero, país de tontos

Me reitero que vivo en un país tercermundista o bananero, me parece absolutamente bochornoso que yo no pueda comprar en un supermercado, ayer salgo todo tranquilo a las ocho y media de la tarde, después de un "duro" día de trabajo y me dirijo al supermercado más cercano y veo que está cerrado, con lo cual procedo a ir al siguiente, lo que me encuntro lo tacho de esperpéntico, el aparcamiento del supermercado lleno de tractores, que bloquean la entrada al supermercado, dicen que por el bajo precio que le pagan a los ganaderos por el litro de leche.

Se quejan los ganaderos españoles de la leche francesa, pero ¿estos ganaderos han mirado más allá de su ombligo? Per si en Francia se le paga a los ganaderos 21 céntimos el litro de leche, frente a los 24 céntimos que se les paga a los españoles, pero de que se quejan si todos los países europeos están igual, que le sindicato europeo de la leche, European Milk Board, está negociando con la Unión Europea estos temas para toda la unión, por que da lo mismo lo que se acuerde a nivel España, si la Unión Europea puede tomar una decisión distinta, que ¡vivimos en Europa!

Pero cuidado a la negociación a la que se llegó ayer en Madrid, les reconocen que se paga menos en España que en Francia a los ganaderos, con lo cual se propone pagarle a los ganaderos españoles igual que a los ganaderos franceses en Francia, unos 28 céntimos por litro actualmente, pero aquí en España que somos más papistas que el Papa, el sumares a estos 28 céntimos los costes del transporte hasta unos 31 céntimos por litro, claro ver si yo me equivoco o aquí a habido un listillo.

Un ganadero francés cobrará por el litro de leche 28 céntimos, mientras uno español cobrará 31 céntimos, hasta aquí todo correcto, pues ahora si yo empresa láctea española quiero exportar leche a Francia, mi leche tendrá que ser más cara que la francesa ¿no? Si la compro más cara la vendo más cara o si no tengo que cerrar la empresa, entonces ¿qué leche comprará un francés, la francesa más barata o la española más cara?

Pero ahí no termina la cosa, si yo empresa láctea quiero vender la leche en supermercados españoles, a partir de ahora la tengo que vender aún más cara por la subida que se produjo en la compra de esa leche, pero ¿qué hará esa empresa láctea francesa que quiera competir en mi mismo país contra mi? Puede ponerla más barata por el coste le es más económico. Baticino más problemas, no quedan contentos. Propongo erradicar la leche que no sea española de los supermercados españoles, salgámonos de la Unión Europea. Espero que entienda el sarcasmo.

Señores mucho a su pesar viven en un mundo globalizado, viven en un mundo capitalista, su leche vale lo que el mercado dispone que vale ese litro de leche, yo no soy culpable de que la gente decida tomarse un mojito de desayuno y no un tazón de colacao con su leche. Ustedes todavía no saben lo dañino que es para su sector, o para cualquier otro, el intervencionismo del Estado en el mercado, cada vez que sucede esto el sector intervenido sufre la crisis económica del siglo, ustedes verán lo que hacen, pero a mi no memolesten, ya tengo bastante sufrimiento viendo lo que me cuesta a mi el litro de leche.

No hay comentarios: